Las Palmas de Gran Canaria acoge durante los días 9, 10, 11 y 12 de mayo de 2018 el XV Congreso Nacional de la Asociación para el Estudio de la Menopausia (AEEM) en el Auditorio Alfredo Kraus de la ciudad. Este encuentro entre ginecólogos, urólogos y especialistas de atención primaria cuenta como temas centrales con el abordaje de la innovación en la terapia hormonal sustitutiva como tratamiento de la menopausia, los principales problemas de suelo pélvico en esta etapa de la vida de la mujer y los efectos extraóseos de la vitamina D, entre otros.
El Dr. José Ángel García Hernández, Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI), ha participado en este congreso presidiendo el Comité Científico. Además, también ha presidido la mesa redonda de la sesión dedicada al Suelo Pélvico.
La Dra. Alicia Martín Martínez, Presidenta de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Canarias (SOGC), Jefe de Sección del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) y Responsable de la Unidad de Suelo Pélvico del mismo centro, ha participado también en el congreso. Durante la sesión de Suelo Pélvico la Dra. Martín ha ofrecido una ponencia titulada “Uso de mallas, indicaciones actuales y manejo de las complicaciones en la mujer menopaúsica”.
En la sesión dedicada a la Sección de Suelo Pélvico de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) también participaron otros especialistas como la Dra. Elena Pérez Morales, el Dr. Luis Muñoz Gallego, la Dra. Irene Diez Itza y el Dr. David Castro Díaz que abordaron temas como la vejiga hiperactiva, la relación entre el prolapso de órganos pélvicos y la incontinencia urinaria y el síndrome urogenital en la menopausia.